Ir al contenido principal

Paso 3 - Selección de objetivos

Step3

En la pestaña Segmentación, puedes establecer a qué se dirige esta campaña. Las campañas pueden orientarse a cualquier cosa, desde distintos países hasta distintos dispositivos, navegadores y operadores.

Opciones de segmentación

Puede elegir entre las siguientes opciones de segmentación:

  • Ubicaciones: Aquí puede seleccionar los países y regiones de esos países a los que orientar sus anuncios.Esta opción de segmentación es obligatoria.
  • Dispositivos: Aquí puedes seleccionar los dispositivos a los que quieres dirigirte. Los dispositivos están organizados en Consola, Escritorio, Móvil, Smart TV y Tablet.
  • Sistemas operativos: Aquí puede seleccionar los sistemas operativos que quiera usar. Los sistemas operativos se clasifican como Consola, Móvil y Web. Los principales sistemas operativos también tienen diferentes versiones entre las que puedes elegir. Ejemplos: Android 12 y anteriores, macOS 14 y anteriores, etc.
  • Idiomas: Aquí puedes seleccionar los idiomas a los que deseas dirigirte.
  • Navegadores: Aquí puede seleccionar los navegadores web que desea utilizar.
  • Operadores de telefonía móvil: Aquí puede seleccionar los operadores de telefonía móvil a los que desea dirigirse cuando se utilicen dispositivos móviles. Tenga en cuenta que si elige Solo Wi-Fi no podrá elegir ningún otro operador.
  • Horario de anuncios:** Aquí puede determinar durante qué días y horas se ejecutará la campaña. También puede determinar la zona horaria de estas horas.
  • Retargeting:** Aquí puede segmentar aún más su tráfico dirigiéndose o excluyendo a los usuarios que han generado conversiones.
  • VR: Aquí puedes dirigirte o desdirigirte a los usuarios que acceden a un entorno de VR. Los usuarios de VR pueden acceder desde un dispositivo dedicado, como Oculus Rift/Quest, o desde un teléfono como el Samsung S6+ colocado en un casco de VR.
  • Dominios:** Aquí puede crear su lista blanca o negra de dominios.
  • Palabras clave: Aquí puedes seleccionar términos y frases clave específicos que esperas encontrar en las URL y zonas publicitarias de los sitios web. Asegúrate de que las palabras clave que agregaste coincidan con el tipo de contenido al que te diriges; de lo contrario, tu campaña no recibirá tráfico.
  • (#ip-ranges) Aquí puedes apuntar o bloquear conjuntos de rangos de IPs para mejorar la granularidad del usuario.
  • Tipos de proxy:** Aquí puede seleccionar el tipo de proxy detectado en la conexión del usuario.
  • Estado de verificación de edad:** Aquí puede dirigirse a los usuarios en función de si han verificado su edad o no.

Para la mayoría de las opciones de segmentación, puedes elegir si Seleccionar una opción o Bloquear una opción. Por ejemplo, puedes usar la opción Bloquear una opción para seleccionar todos los navegadores pero bloquear Google Chrome.

Nota: Ciertas opciones de segmentación tienen un límite de entradas que puede segmentar/bloquear. Puede encontrar todos los límites de segmentación de campaña aquí.

Calendario de anuncios

Nuestra plataforma tiene una función de segmentación horaria para seleccionar las horas exactas en las que desea que se ejecuten sus campañas y en qué zona horaria.

Day Parting

Con esta función, puedes elegir los horarios y días en los que quieres programar la ejecución de tu campaña. En el lado derecho, justo encima del cuadro de programación de anuncios, hay un menú desplegable donde puedes seleccionar la zona horaria que desees.

Retargeting conductual

Aquí puedes dirigirte a los usuarios que hayan alcanzado determinados objetivos de conversión o excluirlos. Una vez que se habilite la reorientación, tendrás que seleccionar una de las siguientes opciones para cada objetivo de conversión de tu cuenta:

  • Positivo: Le pides al sistema que se dirija a los usuarios que han llegado a esa página redirigida.
  • Negativo:: Le pides al sistema que excluya a los usuarios que hayan llegado a esa página redirigida.
  • Ignorar: Le pides al sistema que no tenga en cuenta si el usuario llegó a esa página redirigida o no.

Retargeting

Nota: Utilice la opción Ignorar solo si tiene otros objetivos con valores positivos o negativos. Si no va a utilizar valores positivos o negativos en ninguno de sus objetivos, no habilite la reorientación para evitar problemas inesperados en la campaña.

El retargeting es útil para mantener la visibilidad de su marca ante usuarios con alto potencial y atraerlos de nuevo a su sitio web hasta que estén listos para comprar. Otra opción es el retargeting para ahorrar costos al excluir a aquellos usuarios que ya han generado una conversión.

Para poder utilizar el retargeting, debes utilizar el seguimiento de píxeles, ya que el retargeting depende de las cookies. Lo ideal es que ejecutes la campaña con el seguimiento de píxeles habilitado durante un mínimo de tres días antes de habilitar el retargeting. La razón es sencilla: si el seguimiento de píxeles no ha identificado a ningún usuario, no podrás realizar el retargeting.

Cada producto es diferente, por lo que el objetivo de conversión al que debes hacer retargeting depende del tipo de visitantes que recibas y de dónde se encuentre el píxel de seguimiento. A continuación, encontrarás algunas de las mejores prácticas a la hora de realizar campañas de retargeting

Mejores prácticas de retargeting

Considere el siguiente escenario: está promocionando un producto de comercio electrónico y desea utilizar el retargeting para aumentar sus ventas. Para identificar a los usuarios que visitan su producto, crea 3 objetivos de conversión que utilizará como píxeles de seguimiento:

  • Píxel n°1 (G1) en tu página de destino principal.
  • Pixel n°2 (G2) en tu página de pago del producto.
  • Pixel n°3 (G3) en la página de "gracias" después de realizar la compra.

Antes de activar el retargeting, ejecute su campaña durante al menos 3 días para que sus píxeles hayan creado una base de usuarios lo suficientemente grande para el retargeting. Transcurridos unos días, considerará que dispone de datos suficientes para iniciar el retargeting (compruebe el click-through rate y el conversion rate de su campaña para hacerse una mejor idea de la capacidad de respuesta del tráfico hasta el momento).

División de la campaña de retargeting en grupos

A partir de la información de la campaña original, crea los siguientes grupos de campañas:

  • Grupo 1: Retargeting positivo en G2 y retargeting negativo en G3. Se intentará llevar a los usuarios hacia una venta y descartar a los que ya hayan realizado una conversión.
  • Grupo 2: Retargeting positivo en G1, retargeting negativo en G2 y G3. Esto intentará incitar a los usuarios a seguir navegando por su sitio y, finalmente, encontrar un producto interesante.
  • Grupo 3: Retargeting positivo en G3. Promocionas un producto diferente a aquellos usuarios que sabes que es rentable.
  • Grupo 4: Retargeting negativo en G1. Se tratará de una campaña de prospección, enfocada únicamente en aquellos usuarios que aún no conocen tu producto.

Como puede ver, existen muchas estrategias diferentes que puede utilizar con el retargeting. No existe una estrategia mejor o peor: todo se reduce a su estrategia comercial preferida y a su flexibilidad para probar estos segmentos.

Anuncios personalizados

Una de las principales ventajas del retargeting es que puedes crear distintas variaciones en función de los píxeles por los que hayan pasado los visitantes. Por ejemplo, si un usuario ha llegado a la página de pago pero no ha completado la compra, puedes crear una campaña que muestre los beneficios de ese producto específico o que anuncie una oferta especial solo para ese producto. Esto aumentará las posibilidades de obtener una venta de esa base de usuarios.

Redireccionar a usuarios de fuentes distintas a ExoClick

Cuando un usuario visita un sitio web que contiene nuestro píxel de seguimiento, dicho usuario será identificado con nuestra cookie, independientemente de si ese sitio web está en la red de ExoClick o no. Esto significa que, si el usuario continúa navegando y finalmente accede a uno de nuestros sitios web, nuestras zonas de anuncios reconocerán a ese usuario y mostrarán un anuncio de una campaña de retargeting.

Puedes ejecutar campañas de retargeting de inmediato si has estado enviando tráfico desde otras fuentes a un sitio web que tenía nuestro píxel de seguimiento. Sin embargo, ten en cuenta que nuestras estadísticas solo reflejan las conversiones que provienen de nuestro tráfico, lo que significa que no hay forma de contar cuántos usuarios de otras fuentes han sido marcados por nuestro píxel. Por eso insistimos en ejecutar campañas con seguimiento de píxeles antes de habilitar el retargeting.

El retargeting positivo no siempre es la respuesta

Siguiendo con el escenario que planteamos anteriormente, considere lo siguiente: su campaña inicial recibió 1 millón de impresiones, 500 clics y solo 1 conversión. Su CTR es del 0,05 % y su CR es del 0,2 %. Si habilita el retargeting positivo en esta campaña, excluirá a 999 999 usuarios.

Además, deberás tener la oferta ganadora para mostrar tu anuncio con éxito al usuario al que te has dirigido. Como puedes ver, el retargeting positivo es más selectivo que el retargeting negativo, por lo que debes usar esta función con cuidado para evitar que la mayoría de los usuarios vean tu campaña.

Para que una campaña de retargeting positiva tenga éxito:

  1. Debes asegurarte de tener un grupo suficientemente grande de usuarios que hayan accedido al píxel de seguimiento de conversiones que estás utilizando.
  2. Debes garantizar que tu campaña logrará la oferta ganadora estableciendo un precio de oferta de CPM inteligente alto. El CPC no es adecuado para el retargeting positivo, ya que requiere algunas pruebas y no puede garantizar una oferta ganadora.
  3. Se recomienda utilizarlo en objetivos de seguimiento de conversiones "tempranas" (G1)**, para garantizar un grupo más grande de usuarios. Si se dirige a los usuarios que hicieron clic en un anuncio, se dirigirá a muchos más que si se dirige a aquellos que completaron un registro.

Dominios

Aquí puede seleccionar o bloquear dominios específicos colocándolos en la lista de Dominios seleccionados o Dominios bloqueados. Coloque solo un dominio por línea y omita el http(s):// al comienzo del nombre de dominio, por ejemplo, abcd.com.

tar3

tar4

Nota: que sólo puedes dirigirte a dominios que estén dentro de nuestra red.

Palabras clave

La segmentación por palabras clave permite segmentar o excluir palabras clave. Estas palabras clave son palabras incluidas en el dominio del sitio o términos enviados por los editores a través de sus etiquetas de zona de anuncios.

Por ejemplo, el sitio web www.men-apparel.com tiene una zona de banners que contiene la palabra clave men underwear. Los términos que puede utilizar para dirigirse a esta zona son men, underwear y men underwear. Ponga sólo una palabra clave o frase clave por línea. Las palabras clave son sensibles a mayúsculas y minúsculas y al orden.

Nota: Si se dirige a palabras clave que no están incluidas en ninguno de los dominios o zonas de anuncios de nuestra red, su campaña no recibirá tráfico. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que añada una amplia gama de palabras clave para asegurarse de que esta opción de segmentación proporciona los resultados deseados.

Por último, si desea utilizar la segmentación por palabras clave pero no sabe qué palabras clave envían los sitios y zonas de nuestra red, le aconsejamos que añada el token {tags} a la URL de su campaña. Puede obtener más información sobre nuestras etiquetas dinámicas aquí.

Realidad virtual

Puede dirigirse o excluir usuarios en un entorno de RV. Los usuarios de RV pueden acceder a través de un dispositivo dedicado como el Oculus Rift/Quest o un teléfono, como el Samsung S6+, colocado en un casco de RV.

Virtual Reality

Puede seleccionar las siguientes opciones en el menú desplegable:

  • Todos los usuarios: Se dirige a todos los usuarios, utilicen o no dispositivos de RV.
  • Sólo usuarios de RV: Dirigido solo a usuarios que utilicen dispositivos de RV.
  • Sólo usuarios sin RV: Dirigido únicamente a usuarios que no utilicen dispositivos de RV.

Rangos de IP

La segmentación por rangos de IP permite a los anunciantes segmentar o bloquear direcciones o rangos de IP específicos. Esto resulta especialmente útil para la segmentación por operador 3/4G, donde los anunciantes pueden utilizar rangos de IP adicionales en lugar de las opciones actuales o además de ellas.

Para utilizar esta función, simplemente ingrese cada rango de IP en una línea separada en el campo Rangos de IP de destino. Para bloquear elementos, colóquelos en el campo Rangos de IP bloqueados.

IP Ranges

Al apuntar a rangos de IP, asegúrese de que se presenten en formato CIDR, lo que le permite apuntar a un rango de IP utilizando solo unas pocas IP en bloque. Si el rango de IP se ve así (IP inicial desde hasta IP final), por ejemplo: 192.168.0.254–192.168.0.255, tendrá que convertirlo al formato CIDR (IP / prefijo IP) y luego agregarlo a nuestro panel de administración: 192.168.0.254/31

IP Targeting

Para convertir los formatos, utilice este enlace.

Tipos de proxy

Proxy Types

  • No Proxy

Sin proxy indica que el tráfico procede directamente del dispositivo del usuario sin ningún servidor intermediario.

  • Privacidad de los consumidores

Los proxies de privacidad del consumidor están diseñados para proteger la intimidad de los usuarios individuales enmascarando sus direcciones IP y, en ocasiones, cifrando sus datos.

  • VPN

Las VPN cifran la conexión a Internet de un usuario y la dirigen a través de un servidor remoto, a menudo en otra ubicación.

  • Hosting

Los proxies de alojamiento son direcciones IP asociadas a centros de datos y servicios en la nube.

  • Relé del navegador

Los repetidores de navegador se utilizan para dirigir el tráfico a través de los dispositivos de otros usuarios, normalmente como parte de una red distribuida como Tor.

  • Proxy anónimo

Los proxies anónimos ocultan la dirección IP del usuario, lo que dificulta rastrear su actividad en línea hasta su ubicación original.

  • Corporate

Las empresas utilizan proxies corporativos para gestionar y controlar el acceso a Internet de sus empleados.

Estado de verificación de la edad

Age Verification Status

Puede dirigirse a los usuarios en función de si han verificado su edad o no.

Filtros de estado de verificación de edad disponibles:

  • Verificación de edad - Verificado: Usuarios objetivo que han completado la verificación de edad
  • Verificación de edad - No verificada (SFW): Dirigido a usuarios que no han verificado su edad (contenido seguro para el trabajo)

Nota: La función Estado de verificación de edad sólo funciona si hay tráfico verificado disponible para la orientación seleccionada.

La activación de esta función en países o editores en los que el tráfico verificado no está disponible puede impedir que su campaña reciba tráfico.